Siempre Jovenes

LA MÚSICA QUE GUARDAMOS EN EL CORAZÓN

LA DEPRESIÓN

LA INGRATA DEPRESIÓN

Etimología de la palabra “depresión”. De acuerdo a su etimología, la palabra “DEPRESIÓN” deriva del vocablo latín “DEPRESSIO”, cuya traducción literal es: hundimiento, sensación bastante cercana a la que tienen los deprimidos que se sienten en el fondo de un pozo negro sin salida.

Pero que los hace sentirse así, cuales son las causas que por las que sienten y piensan que
no hay salida, realmente no es una sola causa, vamos a considerar algunas, que podríamos
llamar síntomas, y si ustedes creen tener algunas de ellas, pues hay que poner mucha atención y evitar que se profundicen, que si no se cuidan se convierten en graves

  • 1.- Sentimientos de tristeza, ganas de llorar, vacío o desesperanza.
  • 2.- Arrebatos de enojo, irritabilidad o frustración, incluso por asuntos de poca importancia.
  • 3.- Pérdida de interés o placer por la mayoría de las actividades habituales o todas, como las relaciones sexuales, los pasatiempos o los deportes.
  • 4- Alteraciones del sueño, como insomnio o dormir demasiado.
  • 5.- Cansancio y falta de energía, por lo que incluso las tareas pequeñas requieren un esfuerzo mayor.
  • 6.- Falta de apetito y adelgazamiento, o más antojos de comida y aumento de peso.
  • 7.- Ansiedad, agitación o inquietud, lentitud para razonar, hablar y hacer movimientos corporales.
  • 8.- Sentimientos de inutilidad o culpa, fijación en fracasos del pasado o auto reproches.
  • 9.- Dificultad para pensar, concentrarse, tomar decisiones y recordar cosas.
  • 10.- Pensamientos frecuentes o recurrentes sobre la muerte, pensamientos suicidas, intentos suicidas o suicidio.
  • 11.- Problemas físicos inexplicables, como dolor de espalda o de cabeza

Cuidado, mucho cuidado si usted tiene o cree tener alguno de estos síntomas, ponga toda su atención en el que sea más recurrente o le cause mayores problemas, y trate por todos los medios de eliminarlo o evitar que se repita, Para muchas personas con depresión, los
síntomas suelen ser lo suficientemente graves para causar problemas evidentes en las
actividades cotidianas, como el trabajo, la escuela, las actividades sociales o las relaciones
con otras personas. Algunas personas pueden sentirse infelices o tristes en general sin saber realmente porqué.

La depresión no es una parte normal del envejecimiento, y nunca debe tomarse a la ligera.
Lamentablemente, la depresión a menudo no se diagnostica ni se trata en adultos mayores,
quienes pueden sentir reticencia a buscar ayuda. Los síntomas de la depresión pueden ser
diferentes o menos evidentes en los adultos mayores, entre ellos: Problemas de memoria o
cambios en la personalidad. Dolores físicos. Fatiga, pérdida del apetito, problemas del sueño o pérdida del interés en el sexo, que no son resultado de una enfermedad ni de un medicamento. Querer quedarse en casa con frecuencia, en lugar de salir a socializar o hacer cosas nuevas.

LA TERAPIA: La mente y nuestros pensamientos nos pueden ayudar si sabemos coordinarlos, incentivando gratificaciones placenteras, que nos lleven por dulces y maravillosos momentos, recuerdos agradables de nuestra juventud, cambio de hábitos, y mejoras en la alimentación, ejercicio moderado pero constante, platicas agradables con amigos y familiares, y por supuesto nuestra imaginación y creatividad en nuevos y maravillosos momentos, acompañados de LA MÚSICA MAS IMPORTANTE DE NUESTRA HISTORIA

No se olvide escuchar nuestro programa con música que gratifica el espíritu, los sábados
por la tarde, “Sábado de Clásicas” por Radio Nuevo Mundo 96.1 FM. Y si no estamos por la radio, siempre estamos en internet: siemprejovenes.net

Esfuércese por ser feliz.
Atentamente:

Ing. Mauricio Muñoz, Master  de la Web
Pepe Rodas. Textos y producción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *